
para seguir observando sus peripecias considerando que como el 60% de los capítulos eran puro relleno, aunque una sonrisa nostàlgica se dibujaba en mi rostro cuando, después de 3 capítulos de batalla, uno de los contendores decía “ahora voy a pelear en serio” (Me recordaba a mis amados Dragon Ball y Caballeros del Zodiaco). Sólo hace poco tiempo me dediqué a ver “Animé nuevo”, pero ni tan nuevo al fin al cabo, pues Death Note ya tiene unos añitos y así ahora me he transformado en una pasiva consumidora de animé recomendado por mis amigos, aunque tristemente la mayoría del que he visto me parece soso y plástico.
A ver, me explico: Yo crecí viendo Lady Oscar, Los supercampeones, los Caballeros del Zodiaco y Dragon ball…. Yo iba a los ciclos a Ver el Hakkenden (doblada en españolísimo, qué horror!) y Ninja Scroll . Coleccioné series como Escaflowne, Cow Boy Bebop y Lain. Me lo llorè todo con los
OVAS de Rurouni Kenshin, os cuando todavía el computador no dominaba completamente cada fotograma, cuando el dibujo y el color a mano alzada eran parte importante del Animé. Yo no sé si será el exceso de digitalización del proceso o que simplemente los guionistas se han quedado estancados en ciertas fórmulas, pero hoy, la mayoría del animé no me convence. Incluso historias supuestamente “profundas” y “cool” como “GANTZ” me parecen un chiste de mal gusto… Actualmente los diseños de personajes se ven como de goma o chicle.
No digo que todo lo que se produzca sea una soberana lata o una mierda, pero varios de mis amigos coinciden en que al Animé de hoy le falta “alma” e incluso algo de “Artesanía”, pues la pompa visual es tanta que a veces se olvidan de lo más importante: hacer sentir, transmitir emociones y transportarnos a nuevos mundos, a realidades distintas, a hacernos soñar… De muestra un botón: ¿Alquien vio Paprika? Mucho Fan Service y hasta una moraleja, pero, para mí por lo menos, esa esquizofrenia visual fue un simple divertimento y me quedo con el adorable “PORCO ROSSO” de Miyasaki que tiene como veinte años más, pero que deja un mensaje similar despojado de toda parafernalia y pretención. Es raro que siendo Japón un país tan austero, haya tanta pirotecnia en sus producciones animadas: recuerden que muchas veces menos es más.
6 comentarios:
Voy a llorar! Extraño tanto los animé antiguos! Concuerdo contigo, a los nuevos les falta alma... Aunque igual me gustan algunos, como DEATH NOTE! Jiji!
Jajajaja coincido.. Death note la llea!
juajuajua los caballeros del zodiaco que recuerdos! era muy muy buena esa serie. el que mejor me caia era el del fenix y andromeda era marica. dragon ball tb se salia.
besos XD
pues seee.... feenix era genial y andromeda muyy gay!! lo odiaba porque me robó el amor del caballero cisne
Algo más pretérito es "centella"...donde los malvados siempre morían como buenos...a pesar de ser tan antigüo era sanguinario.
En cuanto a Death Note es excelente, mucho razonamiento sin parafernalia, mucho carácter psicológico de personajes extraños, definitivamente...superior.
gracias por prestarla Ash.
Uhhh... centella andaba en una moto o no????... mmm... pues ciertamente es muuuuuuuuuuy antiguo, creo que iincluso más que cobra . =P gracias por pasar a este humilde blog.
Publicar un comentario