

¿Qué hace a las películas de los estudios Ghibli tan especiales? No lo sé, tal vez tenga que ver con la predominancia de valores como la amistad y el amor en la mayoría de ellas o en que la forma está al servicio del fondo y no viceversa, como ocurre en la mayoría de las producciones live-action y animadas (Paprika es preciosa, pero al final quedas con la sensación de haberte intoxicado con peyote). Uno podría criticar, por ejemplo, el diseño de personajes... que básicamente son las mismas caras con distinta ropa y corte de pelo (La prince
sa Monoke es claramente "Heidi gone wild"), pero ese dibujo suave y carente de pretenciones que no por ello es menos hermoso permite que el espectador no quedar "anonadado" por las imágenes y prestar atención a la narración. También hay que destacar la impecable musicalización que, en mayor parte, es responsabilidad de Joe Hisaishi.
Todo lo que Ghibli produce me genera una profunda emoción, si hasta con "On your mark" quedé maravillada. Es que cada trazo irradia pureza y amor por este bello arte que es la animación y ya sea en las aventuras fantásticas creadas por Miyasaki o en las obras realistas y conmovedoras dirigidas por Takahata el espectador simplemente se deja llevar por esos colores, rostros y suaves movimientos acompañados de la música precisa, pues la combinación de elementos al servicio de la historia logra producir una sensación de total coherencia e intergración.

Todo lo que Ghibli produce me genera una profunda emoción, si hasta con "On your mark" quedé maravillada. Es que cada trazo irradia pureza y amor por este bello arte que es la animación y ya sea en las aventuras fantásticas creadas por Miyasaki o en las obras realistas y conmovedoras dirigidas por Takahata el espectador simplemente se deja llevar por esos colores, rostros y suaves movimientos acompañados de la música precisa, pues la combinación de elementos al servicio de la historia logra producir una sensación de total coherencia e intergración.
En síntesis, la gracia de Ghibli es la dedicación que sus miembros entregan con cada película, creando una atmósfera envolvente que nos transporta a mundos mágicos o a veces a realidades terribles pero hermosas.

8 comentarios:
Firmo sobre lo que dices, de todas las pelis de E. ghibli que vi no me ha decepcionado ni una todavía; A resaltar La tumba de las luciérnagas, Un drama estremecedor, sorprendentemente real y conmovedor deprincipio a fín.
Ciertamente =) es mi peli favorita. Gracias por pasar por acá :P
Ash, y que fue de castillo andante, me encanto.
flashico
Mmmm... lamento informar que aún no la veo, así que cuando lo haga te prometo que hago un post enterito...
oyeee... los extraño BUAAAAAAAAA
Pequeña, debes venir a la cuidad angelical, traer tu luz para jugar scraebble, y hacer experimentos culinarios, puedes estudiar mientras Lucy pinta y quejarte todo el día, si así lo deseas, de tu amarga suerte por dar aquel test.
Saludos.
Ajajajaja... te cobrarè la palabra cuando termine de resumir civil uno... no os procupeìs que llenarè de luz vuestras vidas con los adorables capìtulos de la 4ta. temporada de battlestar Galactica que el Kourico ente me prestò.
hemos terminado Death note...uf...inconcebible lo de L.
pos seee... la vida claramente NO ES JUSTA!!!.... ¿ Y si L reencarna y se convierte en Shinigami?
Publicar un comentario