

La saga de Tolkien tiene un carácter mucho más adulto que la de Lewis, porque "El Señor de los Anillos" presenta un gran nivel de complejidad en cuanto a mitos y leyendas, así como en cuanto a las historias paralelas(Personalmente Tom Bombadil nunca debió existir... qué manera de aburrirme con él), por lo que muchas veces uno tiende a distraerse, perderse, confundirse o incluso (y por favor no me tomen como un ser abyecto por decir ésto) dormirse en ciertos pasajes. (Ehh... pero no a los niveles de Zolá). POr otro lado, "Las Crónicas de Narnia" están aparentemente dirigidas a un público más infantil, pero creo que su sustrato cristiano y la reflexión sobre el abandono que produce la guerra son muy interesantes. Además, creo que Lewis era un escritor muy ágil y versátil, pudiedo pasar desde la fantasía hacia tópicos filosóficos, autobiográficos y religiosos como es el caso, por ejemplo, de la genial "Cartas del Diablo a su Sobrino."
Otro punto interesante es que Lewis, a diferencia de Tolkien, conectó su mundo imaginario con la realidad ( confrontándolo con la Europa de la segunda guerra mundial y de la post guerra) y le otorgó un rol más activo a la mujer (la malvada Bruja Blanca y las heroínas Lucía y Susana), mientras que Tolkien separó el "mundo actual" de la Tierra Media creando un universo completamente autónomo y muestra a la mujer como una doncella pasiva que inspira a su caballero a vencer obstáculos, mostrándola como una figura legendaria y hetérea. Es el Caso de Arwen y Thúnivel....(Odié a Arwen en el libro...ahh... tan bella y pasiva puaj! y en la película creo que pusieron más "guerrera" para evitar la protesta de organizaciones feministas) que son más cercanas a una esposa de héroe griego XD, pero no voy a desmerecer la sabiduría y autoridad de Galadriel ni menos el valor de Éowyn, pero como Arwen es lo más parecido a un "personaje protagónico femenino" hice tal mención.

10 comentarios:
Mini...cuando termine con los asirios critico tu post...los odio!!!!!
Igual buena tu relacion con al realidad de los autores...si tienes razón desde ese punto de vista...
y "cartas del diablo a su sobrino" Rules!!!
C.S Lewis es un gran escritor y Tolkien no existe. Por lo demás, las historias de este último no tienen nada de complejas (más allá de sus mapas del que Zamorano es rostro oficial)y su infinidad de nombres que todos los metaleros ñoños ocupan para bautizar sus grupos. Es estúpida.
Yo leí El Hobbit y las dos primeras partes de El Señor de los Anillos y nunca perdí tanto el tiempo leyendo... Ni siquiera cuando le leía cuentos a mi sobrinito sordo para que se durmiera.
Jojojojojojo!!!.... @_@ LOL... Yo no soy tan fan de Tolkien pero igual hay qye darle mérito a su imaginería. Claro que coincido en que Lewis le da mil patadas, porque lo considero mucho más versátil y ágil.
quiene son todos esos nombres raros ¿?
saludos y buen log
¿Leíste "Mientras Tengamos Rostro" de C.S.Lewis?
Lo tengo en lista de espera para cuando me termine Los Doce del Patíbulo. No sé si después tomaré ese o "Papillon".
Pues no lo he leido... U_U últimamente apenas tengo tiempo para respirar...
quiero días de 100 horas, jojoj
Me gustó tu comentario. Hacía tiempo que no leía uno relativamente "objetivo", luego de leer cientos de comentarios de fanaticos y detractores, ambos acérrimos. De la Rowling no he leido ni me interesa leer ninguno de sus Potters. De Lewis sólo he leído las Crónicas y de Tolkien todo lo de la Tierra Media (pero lo que ÉL publicó y no su nieto, a excepción de El Silmarillion). No tengo mucho de donde comparar, creo que ambos escritores la llevan en sus estilos, y definitivamente me encantó la inmensa imaginación de Tolkien, capaz de construir un mundo con sociedades y culturas propias, lo que no significa que lo considere el mejor escritor de la historia. Claro, reconozco que esa es una afirmación tan visceral como la de que sus historias son estúpidas, pero no crucifico a nadie XD. Para gustos, los colores.
=) Gracias por pasar por acá... la verdad es que creo que Tolkien está sobrevalorado como escritor... Yo sólo leí el Sr. de los Anillos, pero después de dicha experiencia no me aventuré a leer nada más de él, simplemente no me llamó la atención. Cosa distinta me sucedión con Don Clive y bueno con tros como Wilde y Hesse... @_@ o Julio Verne....Tolkien es un poco paquidérmico, pero como creador de mundos es genial.
Mini, coincido con u opinión, Tolkien es un poco árido, pero muy valorable, ya que sus muy buenas (y oníricas) descripciones, permitieron hacer muy buenas películas.
Lewis es mejor leerlo que verlo.
saludos
Cayo Petronio
Publicar un comentario